Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Tienda DCOSAN

FIBRA DIETETICA

FIBRA DIETETICA

Precio habitual $ 500.00 MXN
Precio habitual Precio de oferta $ 500.00 MXN
Oferta Agotado
Impuesto incluido.

Fibra dietética a base de Polidextrosa Ultra , bolsa de 500 grs . 

Dosis sugerida 4g al día ( una cucharada cafetera ) disuelta en la bebida de su preferencia a temperatura ambiente o idealmente tibia . ( no en bebidas calientes , ya que se hace bolas ) 

INFORMACIÓN DEL PRODUCTO
Estandarizado en
contenido de polímero de polidextrosa (mín. 90 % en sustancia seca)

Fibra dietética
Propiedades prebióticas
Proporciona solo 1 kCal/g
Ingrediente con bajo índice glucémico
Tolerancia excepcional
Funcionalidad superior para reducir el azúcar


DESCRIPCIÓN

Nuestra FIBRA DIETETICA Polidextrosa Ultra, está bien establecido como un carbohidrato especial para una varieda de aplicaciones alimentarias. Es ampliamente reconocido y utilizado como fibra, así como un ingrediente de volumen de primera calidad para el reemplazo de azúcar y grasa. Ayuda a reducir las calorías, el azúcar y reduce la carga glucémica al tiempo que mejora el sabor, la sensación bucal y el contenido de fibra.

CIENCIA

La Fibra Dietética Polidextrosa Ultra , puede hacer una contribución positiva a la salud digestiva. Una serie de estudios científicos, incluidas las investigaciones humanas e in vitro, proporcionan apoyo científico para la actividad prebiótica.

Los hallazgos indican que :

No se  hidroliza por las enzimas digestivas humanas y pasa intacto al colon.
se fermenta lenta y constantemente en todo el colon, mediando así su efecto en el colon distal, donde su impacto puede ser mayor.
mejora la fermentación sacarolítica (carbohidratos), reduciendo así el pH colónico.
estimula selectivamente el crecimiento de bifidobacterias y lactobacilos.
mejora la respuesta inmune, especialmente en combinación con el lactitol, donde se produce un efecto sinérgico.
promueve la generación de ácidos grasos de cadena corta, incluidos los acéticos, propiónicos y butíricos, de los cuales los dos últimos tienen beneficios específicos documentados para la salud.
mejora la absorción de minerales.
Referencias
1. Schwab U, 2006 Eur J Clin Nutr, 60(9) 1073-1080
2. Tiihonen K, 2008 Br J Nutr, 99(4), 826-831
3. HM,2004ApplEnviron Microbiol 70, 4505-4511

 

Ver todos los detalles